
|
CARLOS HIGGIE,
UN ESCRITOR
RIVERENSE. |
CARLOS HIGGIE nació en Rivera el 9 de agosto
de 1955, Su primer libro fue publicado en Montevideo, en 1979:
"COMO POMPAS DE JABÓN", un libro de poesías y
cuentos.
En 1983, ya viviendo en Porto Alegre ( Brasil
), publica "CUENTOS A CONTRAMANO", en el cual
aparecen, entre otros cuentos, trabajos premiados en concursos
literarios de la Intendencia Municipal de Rivera ( "Juan
Alma " y "No somos invencibles").
Su tercer libro "VENTOS NOS
OSSOS", traducido al portugués por el poeta
riograndense Rossyr Berny, fue editado en Porto Alegre.
En esta obra muestra con más claridad su tendencia a
elaborar cuentos surrealistas, fantásticos, explorando
siempre una realidad paralela, muchas veces escondida
bajo el polvo de la rutina.
En 1990 lanza, con la poeta Nélida
Higgie, el libro de cuentos y poesías
"HIGGIE&HIGGIE". La traducción para el
portugués fue de Rossyr Berny.
|
 |
En 1994, todavía en Porto Alegre,
publica "RIOS DA RUA".
Ya viviendo en Santa Catarina (
Brasil ), edita "GRITOS DA PELE", una
selección de cuentos eróticos, que tuvo excelente
divulgación en aquel estado brasileño. |
BREVES COMENTARIOS SOBRE SU TRABAJO
" La materia que sirve de soporte al
discurso de Carlos Higgie, se encuentra en el medio natural y
humano, elevada al plano simbólico de una supra realidad, donde
se mezclan lo fantástico y lo poético; la lucidez y la locura,
y tantos otros elementos, que tornan agradable e interesante la
lectura de sus cuentos de atmósfera cortazariana. "
María Cláudia Araújo de Castro Nogueira
Porto Alegre
" Sus cuentos son bien construídos y
atrapan al lector "
Danilo Ucha
Porto Alegre
" Se nota que el autor hizo una larga
caminata, un excelente aprendizaje, donde logró absorber la
madurez necesaria para el perfecto dominio del oficio: un
cuentista de primera línea. Y nos sorprende con sus libros,
donde presenta un lenguaje contenido, sin derramamientos, sin
adjetivación exagerada ni malabarismos técnicos vacíos de
significado. Logra transmitir una nítida visión de la sociedad
de consumo, con sus tabús, mistificaciones y vicios, retratando
con mucha seguridad el sufrimiento, las luchas, las esperanzas y
los sueños del hombre de nuestro tiempo. Elabora la frase, la
mayoría de las veces, de manera descarnada, directa, justa. Se
trata, por lo tanto, de un cuentista que merece una atención
especial por parte de la crítica, porque tiene talento y arte.
César Pereira
Porto Alegre
"Algunas de las características
marcantes, de la obra de Carlos Higgie, son la sensualidad, el
surrealismo, el desenlace sorprendente, el lenguaje simple y
fluyente. Sus cuentos presentan finales inesperados y abiertos,
que funcionan como marca registrada del autor. "
María Lenira da Silva Souza
Porto Alegre
Otras Paginas de Carlos
Higgie en Portugues
|