|
Atracciones
de Rivera: ( En Costrucción ) - 1º edición, Parque Gran
Bretaña
|
. |

Origen
Histórico:
Es el principal parque municipal riverense y su nombre es
un homenaje al entonces embajador británico en Uruguay
Sir Millington Drake, quien en nombre del gobierno del
Reino Unido donara el predio donde se erige. Inaugurado el
5 de setiembre de 1939, el Parque Gran Bretaña fue
declarado monumento histórico nacional en 1981. |
Ubicación
A
7 kilómetros de la planta urbana de la ciudad de Rivera,
por la Carretera al Abasto Municipal. Los caminos
correctos son: saliendo por calle Paysandú y después
tomando avenida Presidente Giró. También se puede ir por
avenida Brasil hasta el final, tomar la continuación,
Aparicio Saravia y después ingresar en la avenida
Presidente Giró.
|
.jpg) |
Maquina
niveladora a vapor de la I.M.R. en el rincón infantil del
parque. - Foto Ernesto Costa |
.jpg)
Foto
Ernesto Costa - Vista del monte nativo del parque
desde el lago artificial
Comodidades
Son
50 hectáreas agrestes sobre la Cuchilla Negra. Es un parque
con múltiples servicios que aseguran esparcimiento y
comodidad al visitante.
Cuenta con variedad de flora autóctona, cascada natural,
rincón infantil con numerosos juegos, casona alojamiento
para delegaciones, cantina, servicio de vigilancia las 24
horas, área de camping con parrilleros, mesas, bancos y
gabinetes higiénicos, duchas, servicio telefónico y línea
de ómnibus permanente. |
.jpg)
En la foto
(Ernesto Costa) el lago aparece en su acumulación mínima
de agua.
En
toda la extensión del parque hay ubicadas churrasqueras,
mesas y sillas que permiten a los visitantes realizar
picnics en condiciones confortables. Desde la entrada y
hasta 2 kilómetros en su interior, el parque tiene luz
eléctrica, así como agua potable en el área de acceso
principal y en la zona destinada a camping.
Y la mas nueva obra,
un lago artificial, espejo de agua de 7 hectáreas y media,
que cuenta además con la infraestructura complementaria
adecuada. Todo esto hace de este parque un lugar disfrutable
y seguro, punto inevitable para el turista.
|
|

Foto Hugo
López - Cascada del parque |
En la década de los 70 y 80 las informaciones del
parque hacían parte del afamado guía turístico de Brasil,
de "Quatro Rodas", como atractivo turístico
natural y según cuentan, un matrimonio se vino de Rió de
Janeiro en luna de Miel a disfrutar de este parque natural. |
Curiosidades:
En
su cascada, más de un riverense disfrutó de las oscuras y
heladas aguas de la piscina inferior. Cuentan que allá por
1940 un camión conducido por un Sr. llamado Tambasco, del
cerro del marco, al hacer la curva junto a la cascada,
terminó volcando y dejando a sus pasajeros, muchachos y
adultos, desparramados por la pendiente de la cascada. |
El Autódromo
En su entorno y muy próximo al parque se encuentra
el Autódromo Municipal, Eduardo P. Cabrera. Una pista con
carpeta asfáltica de 8 metros de ancho y 1242 metros de
largo. También posee una pista para pruebas de Moto Cross.
Este autódromo tuvo su auge allá por los 70 y 80 donde se
realizaron innumeras pruebas automovilísticas y de moto
cross, de carácter internacional e inclusive haciendo parte
de las fechas deportivas del automovilismo brasileño de
Río Grande do Sul.

|
Foto Hugo
López - Vista aérea de la represa de O.S.E. y circuito del
autódromo. |
|
|
|